Enlaces rotos Detectarlos gratis importancia de trabajarlos y como hacerlo

Enlaces rotos: Detectarlos gratis, importancia de trabajarlos y cómo hacerlo

Los enlaces rotos de una página web suponen una mala señal para Google, que puede hacernos perder posiciones en sus resultados de búsqueda, por ello es importante detectarlos regularmente y resolverlos. Repaso a continuación los motivos por los que se generan enlaces rotos, cómo detectarlos si no queremos pagar caras herramientas SEO, cómo prevenirlos en lo posible, la forma de resolverlos y la prioridad con que atacarlos.

¿Por qué se producen enlaces rotos?

Se pueden encontrar enlaces rotos en un proyecto por varios motivos, los más comunes son los siguientes:

  • Modificación de una URL interna: Se da cuando cambiamos el nombre único o slug de una URL después de haberla publicado si esta URL estaba enlazada desde otro contenido de nuestra web.
  • Modificación de la URL de un recurso externo: Una buena práctica a la hora de crear artículos es documentarlos con recursos externos, pero puede ocurrir (y ocurre) que estos cambien de URL o que simplemente no estén disponibles en el futuro.
  • Expiración de dominio de referencia: Se da cuando la web a la que hacemos referencia ha dejado de pagar su dominio, se queda fuera de internet y por lo tanto Google obtiene códigos 404 de respuesta al resolver nuestros enlaces.

Como vemos, aunque trabajemos muy bien nuestra web, nada nos libra de posibles enlaces rotos externos, por lo que detectar y resolver enlaces rotos debería ser una tarea recurrente que apuntemos en la agenda de mantenimiento de nuestra web.

¿Cómo detectar los enlaces rotos que tiene mi web?

Para una web que no tenga miles de URLs (la mayoría) se puede trabajar perfectamente con Broken Link Checker, una herramienta online gratis y de uso muy sencillo.

Entramos en Broken Link Checker, tecleamos el nombre de nuestro dominio sin prefijo https://, introducimos el captcha y pinchamos en Find broken links now!. El proceso puede tardar en completarse para webs con muchas URLs pero irá mostrando resultados a medida que los detecte, lo que nos permite ir trabajándolos al vuelo si queremos.

Introducir el dominio y el captcha en Broken Link Checker
Introducir el dominio y el captcha en Broken Link Checker

Mostrará los resultados en una tabla con columnas para: el enlace roto, el texto del enlace (anchor text), la página de origen, la referencia al código fuente del enlace y finalmente el tipo de respuesta del servidor.

Tabla de resultados de enlaces rotos que ofrece Borken Link Checker 1024x425 1
Tabla de resultados de enlaces rotos que ofrece Borken Link Checker

Una vez haya terminado de analizar la web al completo mostrará el mensaje DONE y podremos descargar la página web desde el navegador (Ctrl+S desde Google Chrome) si queremos más tarde volver a nuestro informe, de no hacerlo, perderemos esta información al cerrar el navegador.

¿Cómo resolver los enlaces rotos?

Englobaré en tres tipos de tareas la resolución de links rotos, una primera que sería la prevención de enlaces internos rotos por cambios en el nombrado de la URL, otra que sería la resolución de los internos vía htaccess y finalmente la resolución de enlaces externos.

Prevención de enlaces internos rotos

Lo mejor es la prevención en la medida de lo posible, y es que, cuando creamos contenido para nuestra web debemos poner especial atención al nombrado de la URL (slug) antes de publicar y si hacemos modificaciones posteriormente practicar una redirección 301, además esto no solo es perjudicial por la potencial generación de enlaces rotos, sino porque Google deberá indexar de nuevo nuestra página y corremos gran riesgo de perder visibilidad.

En WordPress, el plugin de Rank Math incluye esta funcionalidad en su versión gratis, pero se debe activar en su configuración activando las redirecciones y habilitando la opción de Redirección automática de la publicación.

En Rank Math se debe activar el modulo de redirecciones y activar la opcion de redireccion automatica de publicacion
En Rank Math se debe activar el módulo de redirecciones y activar la opción de redirección automática de publicación

Aclaro que, en WordPress, no debe haber dos plugins de SEO como Yoast y Rank Math conviviendo y personalmente invito a hacer el cambio a Rank Math no solo por esta funcionaldidad sino por añadidos como Instant indexing, un mejor acompañamiento de redacción SEO que permite varias palabras clave o la inclusión de schemas. Esta funcionalidad sirve para que no vuelva a ocurrir lo anteriormente citado al cambiar el slug de una página, pero si ya ha ocurrido previamente a la instalación del plugin no solucionará el problema, esto se hará como explico a continuación.

Resolución de enlaces internos rotos

Tanto para WordPress como para otros CMS se puede aplicar una redirección manual accediendo al CPanel de nuestra web, desde allí al gestor de archivos y abriendo el fichero .htaccess en la raiz de nuestro dominio. En cuyo inicio deberemos copiar una linea de código por cada redirección a practicar.

Uso de CPanel y su gestor de archivos para acceder al fichero htaccess de una web
Uso de CPanel y su gestor de archivos para acceder al fichero htaccess de una web

Esta web nos ayuda a generar el código que debemos incluir en primera linea de nuestro .htaccess dando la URL que queremos redireccionar (y por aclarar, que no existe en nuestra web) y la URL de destino.

Ejemplo de generacion de linea de codigo para redireccion en fichero htaccess
Ejemplo de generación de línea de código para redirección en fichero htaccess

Resolución de enlaces externos rotos

Respecto a los enlaces externos, hay que poner especial atención con los relativos a dominios expirados ya que esta información no debería caer en manos de nuestra competencia más directa pues les abre un camino para crear una web sencilla que redirija tráfico a su dominio o incluso que redireccione al completo el tráfico, con lo que finalmente estaremos haciendo algo que no queremos, que es enlazar a nuestra competencia directa.

Al final, solucionar el común de enlaces rotos a contenido externo es tan sencillo como buscar nuevo contenido de referencia y enlazarlo, y si el recurso es irreemplazable se puede enlazar a una versión del histórico de la web anterior en Archive.org, práctica que a día de hoy sigue Wikipedia por poner un ejemplo.

¿Cuáles son los enlaces rotos que debo resolver con más prioridad?

En cuanto a la prioridad con que debemos resolver estos problemas, se podría establecer el siguiente orden:

  1. Enlaces rotos que comprometan el cumplimiento de normativas o la usabilidad
  2. Enlaces hacia dominios expirados
  3. Enlaces en homepage
  4. Enlaces en categorías y páginas estratégicas
  5. Todo lo demás

Revisar regularmente los enlaces rotos de tu web es una buena práctica que compete a todo buen webmaster. En este artículo he tratado de forma muy simple y con una orientación hacia el usuario no experto la resolución de estos problemas con herramientas gratuitas. Sin embargo, para proyectos en que esto pueda resultar más crítico conviene hacer una auditoría inicial con Screaming Frog y monitorizar con una herramienta como SEMRush. Estoy disponible para hablar de tu proyecto si tienes dudas.